
Konstruktion Technologie & Innovation
Generamos insumos de información para la toma de decisiones, sabiendo que la calidad, oportunidad y claridad son críticos. Aplicamos el método BIM (Building Information Modeling) de tecnología 4.0, donde se digitaliza la información para generar gemelos virtuales, permitiendo un nivel de estudio y procesamiento sin precedentes, a fin de facilitar la colaboración integrada, que involucra desde los inversionistas hasta los especialistas, los estructuristas, los jefes de mantenimiento y los ingenieros, arquitectos, financieros y en general, cualquiera que requiera tener acceso a la información relacionada con una obra, en cualquier momento y lugar.
Esta tecnología integra a los involucrados en el diseño, la planeación, la pre construcción del ensamble y cierre de obra, la operación y mantenimiento e incluso a quienes en el futuro se encargarán de la renovación o demolición del inmueble, mejorando no sólo la competitividad y productividad, sino el bienestar social y medioambiental de las comunidades. La metodología BIM permite al equipo controlar todo el ciclo de vida de una construcción determinada, consolidando y presentando la información existente con la que se encuentra en proceso de generación por parte de los diversos expertos involucrados.
Nuestro Equipo
BIM - ISO 19650:2020
El Modelado de Información de Construcción, conocido como BIM (Building Information Modeling), es una metodología avanzada que revoluciona la forma en que se diseñan, construyen y gestionan los proyectos de construcción. BIM va más allá de la simple representación gráfica en 3D; se trata de una representación digital precisa (“Gemelo Virtual”) de las características físicas y funcionales de un edificio o infraestructura, que integra todos los datos relevantes a lo largo del ciclo de vida del proyecto.
BIM es un enfoque holístico para la gestión de proyectos de construcción que involucra la creación y uso de modelos digitales inteligentes. Estos modelos no solo representan las dimensiones físicas de un proyecto, sino que también incluyen información detallada sobre materiales, costos, cronogramas, sostenibilidad y mantenimiento. Esto permite a los equipos de proyecto y preconstrucción trabajar de forma coordinada y eficiente, mejorando la toma de decisiones desde el diseño inicial hasta la demolición o renovación.

1. Colaboración Integrada: BIM facilita la colaboración entre directivos, desarrolladores, arquitectos, ingenieros, constructores y otros profesionales, permitiendo un flujo de información continuo y actualizado. Esto reduce errores y conflictos, ya que todos los participantes trabajan con una única fuente de verdad en tiempo real.
2. gemelo virtual: La capacidad de crear modelos 3D detallados permite a los equipos visualizar el proyecto antes de su construcción, identificar problemas potenciales y realizar simulaciones para optimizar el diseño y la ejecución.
3. Eficiencia y Reducción de Costos: BIM ayuda a identificar ineficiencias y a mejorar la planificación, lo que se traduce en una reducción de costos y tiempos de construcción. Además, permite una mejor gestión de los recursos y materiales.
4. Gestión del Ciclo de Vida: BIM no se detiene en la fase de construcción. Los modelos BIM se utilizan para la gestión de operaciones y mantenimiento, proporcionando información vital para la gestión del activo a lo largo de su vida útil.
5. Cumplimiento Normativo y Sustentabilidad: BIM facilita el cumplimiento de las normativas y estándares de construcción y apoya iniciativas de sustentabilidad al permitir análisis precisos de energía y materiales.

BIM representa un cambio significativo en la industria de la construcción, proporcionando una plataforma para la colaboración efectiva y la gestión eficiente de la información. Adoptar BIM no solo mejora la calidad y la eficiencia de los proyectos, sino que también asegura que los activos construidos se gestionen de manera más sostenible y rentable a lo largo de su ciclo de vida. Con un BEP sólido, las organizaciones pueden aprovechar todo el potencial de BIM, garantizando el éxito en sus proyectos de construcción.

Trusted by leading experts
KT&I se destaca por su propuesta de valor basada en una visión holística, gestionando la interconexión de todos los aspectos y actores en un equipo multidisciplinario. La implementación de BIM en KT&I, ha transformado significativamente la gestión de sus proyectos, al establecer métodos de gestión e intercambio de información, accesibles para todos los actores involucrados. El Entorno de Colaboración BIM (BCE), facilitó este proceso al integrar plataformas que aseguran la trazabilidad del flujo de información de manera eficiente, robusteciendo la toma de decisiones del proyecto.
Gracias a Revit y Autodesk Construction Cloud, KT&I supera estos desafíos con éxito.
Abraham Orozco
Compucad
Intrinsicly embrace top-line core competencies with real-time metrics. Conveniently reinvent functionalized collaboration
Maria Doe
Company

























